








Para nadie es un secreto que redes sociales Hacen una guerra a muerte entre ellos. Durante muchos años, Facebook ha logrado sortear esta batalla y se ha mantenido como el favorito mundial, pero últimamente su reinado se ve amenazado por la irrupción de Tik Tok (presenta música de suspenso).
Facebook cambia radicalmente su algoritmo para parecerse más a TikTok
Dada la creciente popularidad de Tik Tok, especialmente entre la multitud más joven, los ejecutivos de Meta observan cada movimiento que haces, como un león listo para abalanzarse sobre su presa. Al ver que la incorporación de la carretes de instagram a Facebook no ha sido suficiente y tras conversaciones con el propio Mark Zuckerberg a principios de este año, la red social decidió rehacer su feed para ser más similar a TikTok, además de cambiar el comportamiento de su algoritmo.
Tras especulaciones y filtraciones, por fin se han conocido en su totalidad (y oficialmente) las características de esta actualización. Ha sido nada más y nada menos que Mark Zuckerberg que ha publicado en tu perfil de facebook a video que ilustra estos cambios.
Dos feeds, uno con contenido recomendado y otro dividido en secciones
Facebook parece estar inmerso en un apuesta por la segmentación de contenidosalgo que ya vimos cuando anunció que permitiría a un usuario crear hasta 5 perfiles vinculados a una cuenta común. Y, ahora, lo volvemos a apreciar en su nueva actualización, mediante la que pretende emular a TikTok para recuperar el interés de sus usuarios y competir con la red social china.
La interfaz de usuario principal de Facebook ahora contendrá a Panel “Inicio”que se centrará en ofrecer contenido recomendado al usuario, y un nuevo “Feed” dividido en cinco secciones. Este último concentrará las siguientes categorías: «Todos», «Favoritos», «Amigos», «Grupos» y «Páginas».
De esta forma, el usuario puede filtra el contenido que quieres ver en cualquier momento, pudiendo elegir si quieres que Facebook determine contenido de tu interés, en el feed de “Inicio”, o si prefieres ver solo las publicaciones de las páginas que sigues, por ejemplo. Este podría volverse problemático para las marcasya que sus publicaciones llegarían a los usuarios dependiendo de la página en la que estuvieran.
Facebook no abandona su principal objetivo: la conexión entre familiares y amigos
Antes de que se lanzara esta actualización, ya que algunos empleados de Facebook habían comenzado a levantarse voces preocupadas por si este cambio de rumbo pudiera afectar a la plataforma, alejándola de su principal premisa: acercar a familiares y amigos. Un empleado afirmó que esta acción demostró «un riesgo real en este enfoque de que perdamos el enfoque en nuestra diferenciación central (el gráfico social y la elección humana) a favor de perseguir intereses y tendencias a corto plazo”.
Sin embargo, el propio Zuckerberg ha abordado este tema, dándole todo el protagonismo, en su comunicado: “Una de las características más solicitadas de Facebook es asegúrese de que las personas no se pierdan las publicaciones de sus amigos. Así que hoy estamos lanzando una pestaña de Feeds donde puedes ver publicaciones de tus amigos, grupos, páginas y más por separado en orden cronológico. La aplicación aún se abrirá en una fuente personalizada en la pestaña Inicio, donde nuestro motor de descubrimiento recomendará el contenido que creemos que le interesará más. Pero la pestaña Feeds le brindará una forma de personalizar y controlar aún más su experiencia«.
Actualización que responde a una serie de filtraciones anteriores
El medio digital The Verge Consiguió la filtración de un memorando interno de finales de abril en el que Tom Alison, titular de Facebook en Meta, daba las instrucciones del nuevo plan maestro de la red social. En este se informó que en vez de priorizar las publicaciones de las cuentas que siguen los usuarios, el feed principal de Facebook recomendaría publicaciones atractivas para el usuario, independientemente de la autoría, tal como lo hace TikTok. Más allá de este cambio, otro de los puntos clave del plan detallado era que Messenger y Facebook se reunirían para imitar la funcionalidad de mensajería de TikTok.
“El riesgo para nosotros es que descartemos esto por no ser valioso para las personas como una forma de comunicación y conexión social y no podemos evolucionarEntonces Alison le dijo a sus empleados en el memorándum.
The Verge y Tom Alison se reunieron para discutir los documentos filtrados: el ejecutivo explicó que el nuevo objetivo de Facebook era construir su motor de descubrimiento También, reconoció que le llevó a la empresa mucho tiempo para identificar en TikTok una amenaza real competitiva, aun cuando su crecimiento fue gracias a los anuncios y publicidades que invadieron Instagram y Facebook.
Facebook persigue el éxito de TikTok, como ya ha hecho con otras redes
No se puede negar que la operación de TikTok llegó de manera disruptiva en el ámbito de las redes sociales con su feed “Para ti”, que basa el contenido mostrado en función de los hábitos de visualización pasiva de los usuariosy priorizar el envío de contenido interesante que les pueda gustar por encima de la necesidad de seguir cuentas.
Los números no mienten: A pesar de su corto tiempo en la industria, Tik Tokpropiedad del conglomerado tecnológico ByteDance, ha sido descargado 3.600 millones de veces según la agencia de investigación de aplicaciones móviles Sensor Tower. Indicó además que durante el año pasado la Las descargas de TikTok fueron superiores a las de Facebook e Instagram en un 20 % y un 21 % respectivamente. Mientras tanto, los años dorados de Facebook parecen estar pasando, ya que a fines de 2021, Meta reportó una pérdida de usuarios por primera vez en su historia.
Sin embargo, la red social lleva tiempo remando contra corriente y resistiéndose al olvido y, para ello, ha utilizado esta misma estrategia. Facebook/Meta ha copiado funciones de otras redes sociales a lo largo de su historia (como reels o stories), pero ahora la cosa es más seria. Si Zuckerberg quiere seguir construyendo su sueño de metaversoes necesario que la empresa demuestre que puede seguir creciendo y asegure a los inversionistas que su negocio publicitario seguirá siendo rentable.
Ahora Los ejecutivos esperan que esta estrategia en Facebook pueda ayudarlos a atraer audiencias jóvenes. A estas alturas, solo el tiempo dirá si ha valido la pena que Facebook se transforme para parecerse aún más a TikTok copiando descaradamente sus funciones, como antes copiaba las historias de Snapchat.
Imagen Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de noticias Telegrama