Ecommerce

La mejor navegación para sitios de comercio electrónico


Los consumidores en 2022 se enfrentan a una avalancha de datos. Todos nos vemos obligados a tomar innumerables decisiones diarias, por pequeñas que sean.

Por lo tanto, un sitio de comercio electrónico fácil de navegar que simplifique la toma de decisiones es el primer paso en las conversiones. Los visitantes deben poder acceder a la información sin esforzarse. Deben determinar de inmediato si continuarán en el embudo.

Para los sitios de comercio electrónico, este embudo suele tener dos, tres o incluso cuatro menús de navegación, según la cantidad de contenido. Cada uno facilita las decisiones.

Microdecisiones

Nunca configurando menú, es importante comprender cómo los compradores toman pequeñas decisiones, que suelen ser una variación de tres preguntas subconscientes:

  • ¿Que es esto?
  • ¿Para quien es esto?
  • ¿Qué estoy pasando?

Estas preguntas suceden instantáneamente. Probablemente haya visitado sitios que no tienen clara la primera pregunta, y luego cerró esta pestaña y siguió adelante. Una vez que nuestro cerebro confirma información valiosa, tomamos una microdecisión sobre si continuar con el siguiente paso.

La navegación debe ser simple para aquellos que ven valor en su sitio. Si un visitante decide seguir adelante, la navegación debe guiarlo sabiamente al destino final: comprar sus productos.

Opciones de navegación

El desplazamiento es un comportamiento natural. Las plataformas de redes sociales nos han enseñado a desplazarnos sin cesar.

Como resultado, muchos sitios web ahora eligen menús pegajosos que permanecen en la parte superior a medida que los visitantes se desplazan hacia abajo, exponiéndolos constantemente a la navegación principal.

Pero, lo que es más importante, no agregue ninguna opción de búsqueda a este navegador superior. Abrumará y agotará las mentes de los visitantes. Una mejor opción son tres o cuatro líneas de navegación a través del sitio. Múltiples líneas de navegación, cada una con un propósito único, permiten a los visitantes hacer microdecisiones.

un ejemplo es BestBuy.com. Su menú superior incluye las opciones de navegación preferidas por la compañía: “Ofertas principales”, “Oferta del día”, “Suscripción Totaltech”, “Tarjetas de crédito” y “Tarjetas de regalo”.

Se puede acceder a un segundo menú, a la izquierda, desde el ícono de hamburguesa arriba (tres líneas paralelas). Es mucho más detallado, ya que contiene 17 “secciones” de productos. Los visitantes que hacen clic en este icono buscan más información. Decidieron profundizar más y su cerebro está esperando más datos.

Captura de pantalla de la página de inicio de Best Buy con el menú lateral abierto.

El segundo menú de Best Buy, a la izquierda, contiene 17 categorías de productos – “Compras por sección”.

Un tercer menú de Best Buy, en el pie de página, está completo: una colección de todos los enlaces de navegación agrupados en secciones. Habiendo llegado al final, los visitantes han estado expuestos a información adicional. Sus mentes están listas para más.

Captura de pantalla del menú de pie de página de Best Buy.

El menú de pie de página de Best Buy está completo, con todo el contenido organizado en secciones.

Más ventas

En resumen, la navegación web debería imitar el comportamiento de nuestro cerebro. Buscamos información fácil de entender. Evitamos decisiones difíciles. Guiar a los compradores hacia abajo ese camino – de simple a detallado – conduce a más ventas.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *