Ecommerce

Dos tercios del ecommerce español incrementan su facturación en la campaña del Black Friday 2022 – Marketing 4 Ecommerce

estudio black friday 2022 by MAC

FacebookgorjeoLinkedin

Es edición 2022 de la viernes negro se vivió de una manera un tanto atípico. Si bien hubo un aumento en las compras online durante los días de rebajas, antes del evento algunos predicciones ellos estaban mostrando moderado e incluso pesimista en los numeros Entre los razonesse destacaron las campañas anticonsumo, la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, y un contexto económico retirado por la inflación y la incertidumbre de cómo evolucionará el panorama en el corto plazo.

Sin embargo, los números no mienten. Es por eso, como todos los añoshemos hecho un encuesta de comercio electrónico español conocer la realidad de primera mano. Normalmente, la facturación aumentó un 17,35% de media en comparación con 2021 y el El 75% de las empresas cumplieron sus objetivos. El día de mayor actividad fue el viernes 25 y la nota final que las propias tiendas online dieron a sus resultados en el evento fue de 7,79.

Los eCommerce que participaron

En total eran 24 tiendas en línea los que respondieron nuestra encuesta, 5 más que en 2021. Este es el listado alfabético (¡Gracias a todos por participar!).

  • Átida / Mifarma
  • gran compra
  • Cable pelado
  • cajeando
  • Conversores de efectivo
  • Farmaciabarata.es
  • aptitud digital
  • Gioseppo
  • Europa vidriosa
  • golf desde casa
  • icono en casa
  • iruki
  • La Frikileria
  • La paella en casa
  • Biombos azules
  • masaltos.com
  • Mediamarkt.es
  • Morfeo
  • powerplanetonline
  • todocoleccion
  • Tuandco
  • Venca
  • pongo el hielo
  • Yokono

Un 17,35% más de facturación y un 37,92% más de pedidos que en 2021

haciendo un cambio promedio en el ingreso de esta campaña de 2022 en relación a la de 2021, vemos que hubo una Incremento del 17,35% en el volumen de facturación y del 37,92% en el número de pedidos recibidos.

Eso sí, en el medio encontramos varios “grises”. El eCommerce con mejor desempeño logró un 133% más de facturación que el año pasado, mientras que por el contrario, el más afectado tuvo una caída de ingresos del 32%.

En cuanto a la variación porcentual de los pedidos, hubo un eCommerce que incrementó la cifra en un 500%, mientras que la caída más pronunciada fue del 36%. Sin embargo, en este punto el resultado fue mayormente positivo. En realidad, dos tercios de los eCommerce encuestados aumentaron su facturación y el 75% cumplieron sus objetivos de ventasmostrando una mejora con respecto a nuestro informe de 2021, en el que solo el 68,4% se mostró satisfecho con los resultados.

En cuanto a margen bruto, Los resultados fueron, en general, buenos, con una media de crecimiento del 7,85% respecto a 2021.

El ticket medio aumentó un 17,18% y el día de mayor venta fue el viernes 25

Cuando se consultó a los eCommerce sobre la variación de boleto promedio Con relación a 2021, las respuestas variaron mucho, desde aumentos del 200% hasta descensos del 11,4%. Sin embargo, el promedio general fue un aumento del 18%Y solo 4 tiendas experimentaron una caída en el ticket promedio.

Por otra parte, 14 de los 24 consultados aseguraron que el mejor dia de ventas fue el mismo viernes 25seguido por el domingo y, finalmente, el sábado.

Finalmente, el Puntuación media del eCommerce español para esta campaña de descuentos ha sido 7.79 de 10, mucho mejor que el año pasado, cuando la puntuación fue de 7,18.

El 74% no tuvo problemas logísticos o de stock

Casi ninguna de las tiendas consultadas tuvo problemas con el stock de pedidos o con la logística de los envíos. En algunos casos, hubo respuestas como “tuvimos los problemas habituales que tenemos desde la pandemia”; “Algunos, pero de vez en cuando”; “Sí, pero no más de lo normal debido al aumento de pedidos”; “Hemos tenido menos género que otros años por la inflación”; “Sí, pero más que por las tensiones en la cadena de suministro, por nuestro crecimiento, que ha superado con creces las previsiones”; y “teníamos un 2% más fuera de stock de lo habitual”.

También, En más de un caso se destacó la falta de stock en productos de telefonía, TV y consolas.

Qué pasó en 2021

El año pasado, la facturación había aumentado un 24,93% de media respecto a los resultados obtenidos durante la campaña del Black Friday 2020y a pesar de ser un porcentaje de crecimiento inferior al reportado en 2020, la mayoría de los eCommerce españoles entrevistados habían conseguido aumentar su facturación en más de un 40% respecto a la campaña del año anterior.

En cuanto al número de pedidos, El 52% de las tiendas lograron aumentar su número de pedidos en un 30% o más. De media, los eCommerce españoles consultados aumentaron su número de pedidos un 21,89% respecto al año anterior. La percepción general de los eCommerce entrevistados (68,4%) es que lograron cumplir sus objetivos para la campaña del Black Friday 2021.

De media, durante la campaña del Black Friday 2021, los eCommerce españoles han visto un crecimiento de su ticket medio del 24,19%.

La gran mayoría de los encuestados (72,2%) afirmó que el día con mayores ventas de toda la campaña del Black Friday 2021 fue el viernes 26, seguido de lejos por el lunes 29 (16,7%) y en igual medida el lunes 20 y el martes. 23 de noviembre (5,6%).

Finalmente, el El 36% de los encuestados reveló haber tenido algún problema de stock causadas por las tensiones en la cadena de suministro, y la Nota media de rendimiento fue 7,18 sobre 10.

Foto: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama



Enlace de la fuente

Posts Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *