Muchas empresas de publicidad ofrecen control de pago por clic para clientes potenciales. Las auditorías permiten a las empresas comprender la información de la cuenta y brindar recomendaciones. Las pruebas son útiles pero solo en un punto, en mi experiencia.
Trabajo en una agencia de PPC. Al evaluar una nueva empresa potencial, haría estas cuatro preguntas si los roles se invirtieran.
4 preguntas para una futura organización
“¿Cómo se equilibra la gestión manual de PPC con la automatización?” Algunos argumentarían que el cambio de Google a la optimización automática de anuncios reduce la necesidad de una empresa. Discrepar.
Sin duda, una cuenta de búsqueda paga efectiva necesita automatización. Las estrategias de ofertas automáticas se personalizan sobre la marcha. Anuncios de búsqueda receptivos funcionan mejor cuando Google prueba todas las combinaciones. Los anunciantes que adoptan la automatización tienen más probabilidades de éxito.
Con esta mentalidad, los anunciantes pueden aumentar el rendimiento de PPC:
- Conceder mejores datos de conversión.
- Agregue la cantidad máxima de elementos de anuncios para probar.
- Pausa continua de palabras clave, audiencia, ubicaciones y anuncios ineficaces.
- Aplicar palabras clave negativas.
- Búsqueda de nuevas palabras clave y audiencia.
Sin embargo, es rojo cuando las agencias aceptan Recomendaciones de Google enteramente. Las oportunidades de publicidad deben verificarse en busca de extensiones.
Desarrollar un buen sentido de lo que gestiona una empresa y lo que le deja a Google.
“¿Cómo califica las actualizaciones de Google?” El cambio constante es una forma de describir la industria de PPC. Las partes interesadas deben poder hacer frente a los cambios, cómo afectan los resultados y los próximos pasos. Por ejemplo, Google está impulsando Rendimiento máximo campañas recientemente. Las empresas deben tener un plan para este nuevo tipo de campaña, aunque sea preliminar.
Esté atento a respuestas vagas, palabras de moda y lenguaje de Google. Necesita saber el impacto en su empresa.
Una pregunta relacionada es, “¿Cómo te mantienes informado?” La organización debería poder compartir una lista completa de blogs, líderes de opinión y conferencias que siguen.
“¿Cuántos clientes supervisa cada gerente de cuenta?” La respuesta a esta pregunta depende de muchos factores, como el tamaño de una cuenta. Pero no debe ser más de cinco. Un administrador asignado a cuentas de menor costo con poca ejecución diaria podría hacer más.
En mi experiencia, un buen punto de referencia es no más de dos facturas si el gasto promedio es de $ 100,000 o más por mes. (Aunque el gasto no es el único indicador de la carga de trabajo). En general, las cuentas que gastan al menos $ 100,000 al mes tienen muchas campañas diferentes de búsqueda, visualización y video. En cada semana dada, el gerente es:
- optimización de cuentas,
- Crear y enviar informes,
- Investigación y ensayo de nuevas iniciativas,
- Reunión y comunicación con el cliente.
Este trabajo generalmente resultará en 40 a 45 horas por semana para, nuevamente, facturas más altas. Agregar más a veces significa más horas y menos tiempo por cliente, lo que puede conducir a un rendimiento deficiente.
Las excepciones son las empresas que subcontratan expertos a cuentas más grandes para ayudar al administrador principal. Estos clientes necesitan comprender la composición general del equipo y los diversos roles.
“¿Cómo hacer crecer mi cuenta?” Las empresas suelen implementar sus recomendaciones iniciales e inmediatamente ven un mejor desempeño. El cliente ha dejado su anterior empresa porque, con toda probabilidad, no está a la altura de las expectativas. Un nuevo enfoque y el deseo de mostrar mejores resultados pueden mover rápidamente la cuenta en la dirección correcta.
¿Y entonces que?
Los clientes necesitan saber cómo crecerá la cuenta, generando más ganancias. Por ejemplo, una iniciativa a largo plazo podría involucrar la creación de una nueva audiencia para ampliar las listas de correo de los clientes y usar esas listas para promocionar un nuevo producto a través de una campaña promocional.
El pensamiento futuro es fundamental.